Imagen: https://omni.network/
La transición de Ethereum hacia un modelo de escalabilidad centrado en los rollups ha supuesto una mejora sustancial en el rendimiento de la red. Sin embargo, ahora el capital, los usuarios y los desarrolladores se encuentran repartidos entre diferentes entornos de rollup, lo que ha incrementado la fragmentación del ecosistema. El protocolo Omni surge para resolver este problema, contando con OMNI Coin como pilar económico y operativo de la red.
OMNI Coin es el token nativo de la red Omni. Los usuarios lo emplean principalmente para abonar las comisiones de gas en transacciones inter-rollup, realizar staking para fortalecer la seguridad de la red e incentivar tanto a validadores como a relayers. Más allá de su función como medio de transacción, OMNI Coin constituye el principal baluarte de seguridad dentro del ecosistema de interoperabilidad entre cadenas.
El modelo de rollups de Ethereum ha impulsado el rendimiento y la escalabilidad, pero a la vez ha generado fragmentación tanto de aplicaciones como de liquidez. El protocolo Omni crea una red de mensajería entre rollups nativa de Ethereum, permitiendo el intercambio de datos entre distintos rollups de manera segura y con latencias mínimas, y restableciendo la función unificadora de Ethereum como plataforma.
La seguridad de Omni se basa en ETH reestakeado. El protocolo utiliza la tecnología EigenLayer para permitir que el ETH en staking en Ethereum L1 se extienda a los validadores de la red Omni, garantizando protección al nivel de Ethereum. Además, Omni incorpora un modelo dual de staking que combina OMNI Coin con ETH reestakeado, logrando que la seguridad de la red evolucione paralelamente al incremento del uso y el crecimiento del ecosistema Ethereum.
Omni utiliza el consenso CometBFT y la tecnología ABCI++ para optimizar la verificación de mensajes inter-rollup (XMsg), consiguiendo tiempos de confirmación inferiores a un segundo. Esto permite una experiencia de usuario entre cadenas equiparable a las respuestas casi instantáneas características de las aplicaciones Web2.
El Mercado Universal de Gas facilita que los usuarios paguen comisiones de gas utilizando cualquier token de su red de origen. El protocolo convierte automáticamente esos pagos en OMNI Coin, simplificando la operativa entre cadenas y aumentando la demanda de OMNI Coin. Omni EVM proporciona un entorno de desarrollo estandarizado, permitiendo a los desarrolladores implementar aplicaciones inter-rollup (NGA) con la misma sencillez que en una única cadena.
El protocolo Omni, impulsado por OMNI Coin, establece nuevos estándares de seguridad, rendimiento y compatibilidad. Dispone de una posición privilegiada para convertirse en infraestructura clave en la integración de múltiples aplicaciones rollup dentro del ecosistema de Ethereum. Ante el crecimiento tanto en número como en complejidad de los rollups, se prevé que el valor y la utilidad de OMNI Coin seguirán aumentando.
OMNI ya está disponible para trading al contado en Gate. Consulte el siguiente enlace para comenzar a operar: https://www.gate.com/trade/OMNI_USDT